>ITINERARIO
29 OCT- RECEPCION AL AEROPUERTO DIA LIBRE
30 OCT- CAÑON DEL SUMIDERO + CHIPAS DE CORZO
Sallida 09:00 am
Por dos horas viaja al cañon del sumidero y descubre en un recorrido en lancha (inlcuida compartido) uno de los lugares mas espectaculares de Mexico para observar las paredes del cañon, asi como la flora y fauna. Esta falla geologica se formo hace mas de 12 millones de años con paredes calcareas que alcanzan casi 700 metros de altura.
31 OCT - CASCADAS EL CHIFLON Y LAGOS DE MONTEBELLO
Salida 08:00 am / Regreso 09:00 pm
Partimos hacia las cascadas El Chiflon, que son una cadena de cascadas formado por el Rio San Vicente, donde podremos ver las cascadas de El Susupiro, Ala de Angel, Arco Iris, Quinceañera y la principal Velo de Novia de 120 mts de altura, las cuales se pueden apreciar mediante el recorrido del sendero de 1 km.
Enseguida salimos hacia las laguas de Montebello donde visitaremos lagos como: Tziscao, Pojoj, la Encantada, Lagos Ensueño y Esmeralda. Al finalizar nos trasladamos a San Cristobal.
01 NOV- PUEBLOS INDIGENAS ROMERILLO, SAN JUAN CHAMULA Y ZINACATAN
Salida 07:00 am / Regreso 02:00 pm
Este dia iniciamos nuestra actividad a muy temprana hora. Acompañados de una guia nos adentraremos a las comunidades indigenas mas representativas de la zona altos de Chiaps por las festividades de Dia de Muertos. Dichas Festividades tienen una mezcla de emociones, alegria, colorido, dolor y recuerdos que se manifiestan de manera peculiar en los panteones de Romerillo, San Juan Chamula y Zinacatan. En primera instancia visitaremos el Panteon de Romerillo, donde las tradiciones Tsolsiles para celebrar Dia de Muetos son ancentrales y muy vistosas, en este panteon hay 22 gigantescas cruces de madera que resguardan las almas de sus difuntos, se erige esta gran fiesta con juegos mecanicos, puestos de comida, ropa, golosinas y bebidas como posh, cerveza y jugo de caña fermentada o "Chicha". Entre los grupos norteños y el mariachi que cantan de tumba en tumba, sobresale la presencia de danzantes, los kolemal max, o los monos sueltos, en castellano. Posteriormente visitaremos el poblado de San Juan Chamula, donde la celebracion a los fieles Difuntos inicia con la iglesia de San Juan Bautista para rezar por las almas y hablar con los dioses. Se ponen lazos en las campanas, asi estas se puedan tocar llamando a las almas para que despierten y se dirijan a visitar a sus familiares en sus casas, despues asi poder disfrutar de la comida que prepararon. Podremos visitar el panteon, en este lugar las tumbas son de tierra, estan cubiertas con juncia, hojas de los arboles de pino u ocote que aromatizan el ambiente. En este, los indigenas de esta comunidad visitan a sus fieles difuntos con flores para rezar y pasar un tiempo en silencio recordandolos. En seguida nos dirigiremos a Zinacatan para visitar el panteon municipal donde podremos ser espectadores de las tradiciones Tsotsiles para celebrar Dia de Muertos; en el altar familair se esparce juncia (puntas de pino), al igual que en el suelo. La comida consiste en un caldo de pollo con repollo; cafe, atole agrio y carne de res ahumada servidos en platos y jarros de barro. Chayotes, mazorcas de maiz, cañas y naranjas, las lapidas se ven adornadas por vistosos ramos de flores y velas de cebo para alumbrar el camino de regreso a la tierra y otro poco para irse al descamso eterno.
Finalizando con nuetsro traslado a la ciudad de San Cristobal a su alojamiento.
02 NOV - Z.A DE PALENQUE + AGUA AZUL Y MISOL HA
Salida 04:00 am / Regreso 10:00 pm
Por la mañana, muy temprano saldremos hacia palenque, haciendo escala en primera instancia en el parque Casacadas de Agua Azul, un conjunto natural que crea las corrientes de los rios Otulun, Shumulja y Tulija, formando cañones profundos con acantilados verticales, en donde se podra nadar y disfrutar de las diferentes areas que componen el complejo. Despues, proseguiremos a la cascada de Misol-ha, que con sus 40 metros de altura y rodeada por selva tropical alta, hacen de este, un hermoso y refrescante lugar.
Terminado la visita nos trasladaremos a la gran ciudad de palenque, esta ciudad destacada porsu acervo arquitectonico y escultorico, aqui podremos adminar varias construcciones: el palacio, el templo de la cruz foliada, el templo del sol, entre otras.
Finalizamos a las 10:00 pm aprox en la ciudad de San Cristobal.
03 NOV- TRASLADO AL AEROPUERTO
Este dia finalizamos nuestros servicios trasladandolos al aeropuerto de Tuxtla Gutierrez
FIN DEL SERVICIO
Incluye:
VUELOS REDONDOS SALIENDO DE GUADALAJARA
RECEPCION Y TRASLADOS AL AEROPUERTO
ENTRADAS A LOS SITIOS A VISITAR
ENTRADA EN LA LANCHA DEL CAÑON DEL SUMIDERO
GUIA EN PUEBLOS INDIGENAS Y EN ZONAS ARQUEOLOGICAS
4 NOCHERS DE HOSPEDAJE EN SAN CRISTOBAL
3 DESAYUNOS AMERICANOS POR PERSONA
1 BOX LUCH EN EL TOUR A PALENQUE
CHOFER GUIAS
SERVICIO COMPARTIDO
SEGURO BASICO DE VIAJERO
Precios:
ADL $11,726 POR PERSONA
MNR $7,990 POR MENOR
MENOR APLICA DE 3 HASTA LOS 9 AÑOS
MENOR DE 2 AÑOS SOLO PAGA VUELO